¿Qué Debes Conocer si te Planteas Vivir en una Casa o Vivienda de Alquiler?
El arrendamiento de viviendas es una de las opciones más consolidadas actualmente para acceder a una casa, piso o vivienda. Uno de sus aspectos positivos es que no precisa de una gran inversión inicial. A pesar de esto, conviene tener presente una serie de factores para asegurarnos de que alquilar es la alternativa que mejor se adapta a nuestras necesidades.
En primer lugar, debemos contar con unos ahorros para afrontar los primeros gastos. La fianza, los honorarios de agencia o la primera mensualidad son algunos de los desembolsos que deberemos realizar cuando alquilemos una vivienda. Respecto a los gastos tributarios, existe el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), un impuesto que se debe pagar solo una vez por la duración total del contrato según una escala de precios fijada por ley.
Por otra parte, también se tiene que tener presente los costes por dar de alta los suministros del agua, el gas o la electricidad, cuando se trata de una vivienda nueva o cuando el anterior inquilino los ha dado de baja al marcharse.
Tradicionalmente el perfil de quienes apuestan por el alquiler son jóvenes parejas, trabajadores a los que se les exige movilidad frecuente y/o personas que no prevean quedarse por mucho tiempo en una misma ciudad. Se trata de una alternativa que nos brinda cierta flexibilidad, sobre todo si lo que deseamos es una casa o vivienda a corto o medio plazo. También, es una opción que se adapta a las necesidades cambiantes de las familias, ya que permite cambiar de hogar de una manera mucho más fácil y cómoda.
Por otro lado, los costes que asume el inquilino suelen ser inferiores. Generalmente, el arrendador se hace cargo del pago de los gastos de la comunidad, del IBI y de los costes derivados de las reformas estructurales del edificio, como por ejemplo, las derramas. No obstante, conviene delimitar claramente en el contrato quién debe afrontar estos pagos.
El inquilino o arrendatario puede proponer mejoras en la vivienda, pero éstas tendrán que consensuarse siempre con la propiedad y reflejarse también en el contrato de alquiler. Como modo de ahorro, el alquiler de viviendas amuebladas nos evitará los costes de la mudanza y en muchos casos de electrodomésticos. No obstante, cuando optamos por el alquiler deberemos asumir que la vivienda nunca llegará a ser nuestra. Una vez finalice el contrato de alquiler y las prórrogas, el propietario del piso puede optar por no volver a alquilarla.
¿Quieres dejar de alquilar y comprar con las técnicas de los Propietarios Millonarios? PULSA AQUI
¿Tienes otras preguntas inmobiliarias? ¡Deja tu comentario y te respondere!
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRejectLeer Más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta