El impacto de las reseñas en internet es indiscutible en la era digital, donde cada vez más consumidores recurren a opiniones de otros usuarios antes de realizar una compra. Según el estudio “Reseñas online, la palanca de ventas en el retail post-COVID”, un 70% de los consumidores no solo está dispuesto a gastar más si ve reseñas positivas, sino que también se siente influenciado al punto de evitar una compra si encuentra valoraciones negativas. Este estudio, llevado a cabo por Apache Digital y Appinio, desvela hasta qué punto las opiniones de otros pueden condicionar la intención de compra y el ticket medio de los consumidores, tanto en el entorno online como en tiendas físicas.
La Influencia de las Reseñas en el Nuevo Consumidor
Internet se ha convertido en un escaparate esencial para todos los perfiles de compradores. Desde quienes compran compulsivamente hasta aquellos que investigan a fondo antes de decidir, las plataformas de reseñas son una guía fundamental que influye de forma decisiva en el proceso de compra. Las estadísticas reflejan que un 70% de los consumidores está dispuesto a gastar más en una tienda física si previamente ha leído comentarios positivos. Este porcentaje sube al 60% entre los consumidores más jóvenes, con una influencia ligeramente mayor entre las mujeres que en los hombres.
Tal como comenta Jesús Moradillo, CEO de Apache Digital, «la opinión generada por los usuarios es un estímulo poderoso que las marcas deben saber aprovechar, ya que actúa como una validación que impacta directamente en el ciclo de vida del cliente. Hoy en día, el usuario es un comprador social que respalda sus decisiones de compra en la opinión de comunidades afines en la red, creando así una narrativa compartida de experiencias».
La Importancia de Conocer a tu Público Objetivo
Livia Mirón, country manager de Appinio, destaca la importancia de comprender el impacto de las reseñas en cada tipo de consumidor y sector: “La influencia de las opiniones no es uniforme; varía mucho según el target y la categoría del producto. Conocer esta información permite a las marcas mejorar la experiencia del cliente, optimizar la reputación y obtener un mejor rendimiento en SEO local y en la conversión de campañas de marketing.”
Las valoraciones que superan los 3,97 puntos se consideran positivas y tienen un efecto inmediato en la disposición de compra. Sin embargo, las calificaciones inferiores a 2,31 actúan como un impedimento. En un entorno donde los consumidores buscan tanto conveniencia como seguridad, una buena reseña es capaz de atraer tanto a compradores online como a clientes de tiendas físicas.
Áreas en las que los Consumidores Gastan Más
Un 70% de los encuestados afirma estar dispuesto a aumentar el ticket medio de sus compras si encuentra reseñas positivas. Este porcentaje alcanza el 80% entre los jóvenes de 16 a 24 años, mientras que en los mayores de 55 años la influencia es menor. Las categorías con mayor predisposición al gasto son calzado, productos infantiles, artículos para mascotas, supermercados y juguetes, donde los consumidores valoran la calidad y la seguridad, especialmente en productos alimenticios y para niños.
Además, las mujeres muestran una inclinación mayor a gastar más si las reseñas son positivas. Sus categorías prioritarias son productos infantiles, calzado y artículos deportivos, mientras que para los hombres destacan las secciones de mascotas, calzado y supermercado.
Sectores con Mayor Influencia de Opiniones
Los sectores donde las reseñas tienen mayor impacto son los de electrónica, electrodomésticos y salud, seguidos por talleres, formación, seguros y belleza. Las categorías que más influyen en los consumidores menores de 25 años son moda, formación y deporte, mientras que las mujeres muestran una sensibilidad especial hacia productos de salud y belleza, y los hombres se ven más influidos en talleres y electrónica.
El Volumen de Opiniones y la Credibilidad
El número de reseñas también es determinante en la credibilidad que perciben los consumidores. La mayoría confía en una marca o producto con entre 50 y 200 opiniones, mientras que solo el 17% confía si hay menos de 50. Los jóvenes de 16 a 24 años valoran un volumen mayor, de entre 100 y 200 reseñas, mientras que los mayores de 55 prefieren volúmenes menores.
Entre los factores que influyen en la decisión de compra, las reseñas online ocupan un lugar relevante para la generación Z, donde se encuentran en tercer lugar, justo después de la relación calidad-precio y la interacción con el personal de venta. En cambio, para consumidores mayores de 40 años, las opiniones online caen al noveno lugar, después de elementos como la ubicación de la tienda, el servicio y el tiempo de espera.
Claves para el Éxito con Reseñas Online
Para aprovechar el potencial de las reseñas, el estudio recomienda trabajar en tres áreas clave:
- Gestión de Opiniones: Implementar tecnologías para gestionar reseñas, considerándolas como una fuente de información valiosa.
- Fomento de Reseñas: Incentivar a los clientes a dejar opiniones en diferentes etapas del ciclo de vida del cliente, y no solo en la fase de compra.
- Incorporación en la Estrategia General: Utilizar las reseñas como parte integral de la estrategia de marketing y servicio al cliente para optimizar la conversión y reducir costes en campañas de publicidad.
Las reseñas online no solo tienen un impacto inmediato en la decisión de compra, sino que a medio y largo plazo son un recurso estratégico para posicionar a la marca, destacarse frente a la competencia y fortalecer la relación con los consumidores.