TikTok se ha consolidado como un referente en creación y viralización de contenido entre la generación Z, especialmente en el ámbito deportivo, con hashtags que alcanzan cientos de millones de visualizaciones. Para los departamentos de marketing en España que están planificando sus presupuestos, destinar una parte de la inversión a esta plataforma es clave para captar la atención de los jóvenes. Según el análisis de We are Marketing, es recomendable asignar al menos un 2% del presupuesto de marketing a investigar y utilizar TikTok como un nuevo canal de comunicación dirigido a esta audiencia.
El crecimiento de TikTok entre la generación Z es vertiginoso, y otras plataformas ya están tomando nota. Mark Zuckerberg ha anunciado que integrará funcionalidades similares en sus propias redes sociales, buscando evitar la pérdida de usuarios jóvenes hacia esta red de origen chino. Actualmente, existen en TikTok cuentas en español con millones de seguidores, incluyendo perfiles de equipos como el Barcelona y el Real Madrid, que suman más de 3,6 millones de suscriptores.
El Potencial de TikTok para la Generación Z
“TikTok ha llegado para quedarse. Todos los datos indican que está compitiendo ya con las grandes redes sociales como YouTube, Instagram y Snapchat, con el valor añadido de permitir a los jóvenes crear y editar sus propios contenidos,” comenta Sara Rodríguez-Borlado, social media strategist en We are Marketing.
La plataforma se ha posicionado en el top cinco de las aplicaciones más descargadas del mundo, siendo la única del ranking que no pertenece al grupo Facebook. Aunque inicialmente se percibe como una app orientada a adolescentes, se prevé un crecimiento en el uso entre personas mayores de 25 años. Desde su diseño, TikTok promueve la viralización mediante hashtags vinculados a los filtros y efectos de cada vídeo, optimizando la interacción y el alcance de los contenidos.
Una Oportunidad para la Creatividad y el Branded Content
Para las marcas, TikTok representa una oportunidad de oro para desarrollar estrategias creativas que generen interacción genuina y llamen la atención de la generación Z. A través de estrategias de product placement con influencers y contenido patrocinado, las marcas pueden involucrarse de manera innovadora. Además, TikTok también ha demostrado ser una plataforma eficaz para campañas de concienciación social, usando estilos característicos de la plataforma para tratar temas como la violencia de género, entre otros.
Deporte y TikTok: Un Match Perfecto
Si bien TikTok aún no alcanza la popularidad masiva de redes como Instagram, el nicho deportivo está creciendo rápidamente en la plataforma. Por ejemplo, el hashtag #TikTokDeportes acumula más de 330 millones de visualizaciones, convirtiéndose en un espacio clave para marcas y creadores de contenido relacionados con el deporte. Los ‘tiktokers’ en el ámbito deportivo se están convirtiendo en figuras influyentes, con seguidores que se cuentan por cientos de miles. Figuras públicas como Sergio Ramos, Rosalía e India Martínez están entre los españoles con mayor impacto en TikTok, destacándose por sus publicaciones que enganchan a una audiencia joven y enérgica.
Casos de Éxito en TikTok
Un caso emblemático es la campaña #WiningRL de Ralph Lauren, que superó los 770 millones de visualizaciones y alcanzó miles de interacciones, con un promedio de mil comentarios por post. En España, TikTok aún tiene margen de crecimiento para igualar los niveles de audiencia y engagement de mercados como el estadounidense, pero esto no es una limitación. La red social favorece la “transmediación” de contenidos, es decir, permite que acciones originadas en TikTok se viralicen en otras redes sociales. De esta forma, aunque TikTok no tenga la misma base de usuarios que Instagram, su capacidad de llegar a la audiencia de manera innovadora y diferenciada lo convierte en una herramienta fundamental para las marcas.
En este contexto, la campaña española #DonettesMatchChallenge se destaca, habiendo alcanzado más de 3,6 millones de visualizaciones mediante contenido generado por usuarios. Este ejemplo demuestra el potencial de TikTok para promover el engagement en audiencias jóvenes, ofreciendo a las marcas un canal directo para conectar de forma creativa y eficiente con la generación Z.