En los últimos años, los métodos para buscar casas, pisos, apartamentos o viviendas han evolucionado hacia modelos mucho más enfocados a optimizar el proceso de compra. Las nuevas tecnologías de la información, la irrupción de los smartphones o la proliferación de los buscadores online son algunos de los avances que han permitido simplificar el proceso de búsqueda de la mayoría de las propiedades inmuebles. No obstante, los sistemas más tradicionales aún siguen presentes y se suelen usar para complementar y/o ampliar las búsquedas. A continuación analizaremos los soportes disponibles en el mercado que permiten a las personas que quieren comprar o alquilar encontrar la vivienda deseada.
Actualmente, los compradores y arrendatarios de casas o viviendas tienen un amplio abanico de posibilidades a la hora de acceder a la oferta inmobiliaria, ya sea para encontrar residencias habituales en venta o alquiler o encontrar inmuebles destinados a la inversión. Los principales sistemas de búsqueda a los que los clientes pueden acceder son:
– Los portales inmobiliarios
– Los buscadores de Internet
– Los promotores inmobiliarios
– Las agencias inmobiliarias
– Los vendedores/arrendadores particulares
Otras opciones menos habituales son consultar los medios de comunicación impresa (periódicos, suplementos inmobiliarios, publicaciones especializadas…), o dar un paseo por la zona en la que se localice la oferta inmobiliaria deseada para detectar posibles anuncios y carteles inmobiliarios. También podemos visitar ferias o salones inmobiliarios o incluso recurrir a nuestro círculo de amistades para dar a conocer nuestra necesidad inmobiliaria. Sea cual sea el método utilizado, el proceso de la búsqueda implica tener en consideración aspectos tales como la ubicación, la orientación, las características de la vivienda, los precios de mercado, la oferta y demanda, etc. Todos estos datos son relevantes a la hora de buscar una vivienda que cumpla con nuestros intereses y objetivos.
Portales Inmobiliarios
Las personas compradoras y arrendatarias tienen a su alcance un gran número de portales inmobiliarios que funcionan sin dificultad, incluso pueden activar alertas para recibir nuevas propiedades publicadas a su correo. Algunos están especializados en viviendas en alquiler, otros en productos locales y provinciales, algunos en apartamentos o viviendas de segunda residencia, otros venden de todo…
Buscadores de Internet
Los motores de búsqueda son un buen sistema para comenzar a acotar nuestro sondeo de viviendas. Podemos consultar por zona o tipología y el sistema nos ofrecerá los resultados más relevantes según criterios de actualidad, zona geográfica, tipo de vivienda, etc., pero incluyendo ofertas de agencias inmobiliarias, particulares y agentes inmobiliarios, además de contenidos patrocinados (publicidad) de todo tipo de empresas y portales dedicados a la compraventa de inmuebles.
Agencias Inmobiliarias
Este ha sido, tradicionalmente, uno de los métodos más utilizados por los usuarios para encontrar vivienda. Si buscamos un piso para comprar o alquilar, las agencias inmobiliarias pueden ofrecernos un servicio integral en todas las gestiones, desde la búsqueda del inmueble hasta la gestión de todos los trámites legales para adquirir una casa o vivienda en propiedad o vivir de alquiler. Las agencias inmobiliarias están altamente especializadas por zonas geográficas, conocen bien el mercado inmobiliario de su área de influencia, disponen de capacidad de negociación con los vendedores o arrendadores y permiten ahorrar tiempo en todos los trámites administrativos que acompañan las gestiones para comprar o alquilar. En el caso de la compra, pueden también asesorar a sus clientes para conseguir la financiación necesaria. Con la recuperación económica, este tipo de empresas de intermediación ha vuelto a tener presencia significativa en el mercado inmobiliario, adaptándose a las condiciones actuales del sector. El conocimiento del área en el que desempeñan su labor, los precios, así como su papel a la hora de llevar a buen término todos los trámites de la compraventa –desde la visita al inmueble a la firma del contrato ante notario— son su principal valor de cara a los clientes.
Promotores Inmobiliarios
Las promotoras son otra de las opciones más utilizadas por los compradores, después de portales, agencias inmobiliarias y buscadores, para acceder a una casa o vivienda en propiedad. Si decidimos acudir a una promotora de casas o viviendas para comprar un inmueble, esta nos mostrará su oferta, y si nos decidimos por alguna, podremos negociar un precio cerrado por el inmueble elegido. Se trata de empresas con amplia experiencia en el sector, dedicadas sobre todo a la compra de suelo para edificar obra nueva. Una de las ventajas de este modelo es, en el caso de que realicemos una compra sobre plano, la posibilidad de personalizar la distribución de los espacios de nuestra vivienda o la calidad de sus acabados. Algunas de estas promociones se encuentran ligadas a las entidades financieras de tal manera que estas, a través de sus servicios inmobiliarios, también pueden actuar como agentes de intermediación ante los clientes.
Trato Directo con Vendedores y/o Arrendadores
Otra opción es acudir directamente al propietario vendedor o arrendador de la vivienda y hacer toda la negociación entre las dos partes. Si optamos por esta última vía, nos ahorraremos los costes de los intermediarios aunque deberemos de asumir algunas de las tareas que estos suplen e informarnos debidamente para evitar errores, especialmente durante el proceso de negociación y cierre de las operaciones. En este sentido, ante cualquier transacción que implique la adquisición de un inmueble, es necesario contar con los siguientes datos:
– Obtener toda la información sobre la vivienda en la que estamos interesados. Lo más idóneo es solicitar una nota simple al Registro de la Propiedad.
– Si la vivienda está sujeta a una hipoteca, solicitar al vendedor un certificado emitido por la entidad financiera, así como todas las condiciones del préstamo hipotecario.
– Si es una vivienda nueva, solicitar al promotor la licencia de obras y la licencia de primera ocupación.
– Si es de segunda mano, el vendedor deberá facilitarnos el justificante de los últimos pagos del impuesto de bienes inmuebles (IBI) y un certificado de estar al corriente del pago de los gastos de comunidad.
– La información sobre el vendedor es muy importante. Las personas físicas se identificarán por medio del DNI. Si es una sociedad, necesitamos la escritura de constitución de dicha sociedad, así como la escritura de nombramiento de poder de la persona representante de la misma.
Con toda esta información, en el caso de que sea correcta y legal, podremos efectuar los pasos para la compra (contrato de arras, escritura pública de compraventa, pago de impuestos, etc.).
En el caso del trato directo con el propietario arrendador, para acceder a una vivienda de alquiler será necesario tener en cuenta:
– La regulación pertinente regida por los pactos y las cláusulas a voluntad de las partes en el marco establecido por la ley y de forma complementaria por el Código Civil.
– Establecimiento de la duración del contrato de permanencia y desistimiento, decidida por acuerdo entre las partes, al igual que las prórrogas anuales obligatorias, que legalmente pueden ser de hasta tres años.
– Fijación de la renta y revisiones, libremente pactadas entre las partes.
– Establecimiento de las obligaciones del inquilino y el arrendador, que básicamente son dos: el pago de la renta estipulada y el mantenimiento de la vivienda en condiciones de habitabilidad.
– Fianza, también determinada por las partes. La más habitual es de uno o dos meses de renta por adelantado.
– Cesión y subarriendo, con el consentimiento expreso del arrendador en el caso de la cesión del alquiler de la vivienda a otro inquilino, y pactada si se pretende subarrendar parte de la vivienda.
¿Desea aprender y conocer las mejores técnicas para comprar cómo los Propietarios Millonarios? PULSE AQUI
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRejectLeer Más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta