Trabajar desde casa puede parecer el sueño ideal, pero mantener la motivación y el equilibrio es clave para no caer en el agotamiento. Google ha entrevistado a más de 5,000 empleados para identificar las prácticas más efectivas que hacen del trabajo remoto una experiencia positiva y productiva. Aquí tienes los mejores consejos que surgieron de esta investigación:
- Dale prioridad a las reuniones con tu equipo
Las reuniones, ahora transformadas en videoconferencias, son más que simples encuentros de trabajo; se han convertido en un momento fundamental de conexión entre los miembros del equipo. Aunque la comunicación escrita es esencial, las reuniones virtuales permiten expresar ideas, emociones y resolver dudas de manera más clara. Así que asegúrate de priorizar estas interacciones para fortalecer la colaboración.
- Cultiva un interés genuino en tus colegas
El trabajo remoto no tiene que ser solo sobre tareas y objetivos. Dedica unos minutos en las reuniones para conocer mejor a tus compañeros, conversando sobre temas personales que refuercen las relaciones. Incluso un breve «¿Qué hiciste el fin de semana?» en lugar de un «¿Todo bien?» puede abrir la puerta a una interacción más auténtica y positiva.
- Sé consciente y presente en cada reunión
Mostrar compromiso en una videollamada va más allá de encender la cámara; también implica apagar el micrófono cuando no hablas, mantener contacto visual y dejar el móvil a un lado. Estas prácticas demuestran respeto y hacen que los demás se sientan valorados, fomentando una atmósfera de participación activa.
- Aprecia y reconoce el trabajo de los demás
Cuando se trabaja en remoto, puede ser fácil olvidar esos pequeños gestos de reconocimiento que en la oficina se expresan naturalmente. Tómate un momento para agradecer o felicitar a tus compañeros por su esfuerzo, ya sea en un mensaje breve o en un comentario positivo. Esta práctica refuerza el espíritu de equipo y eleva la motivación.
- Fomenta la participación de todos
Las reuniones virtuales pueden ser un desafío para quienes son introvertidos o prefieren contribuir en un entorno menos estructurado. Los líderes deben crear un espacio en el que todos se sientan cómodos compartiendo sus ideas, incluso alentando a quienes tienden a quedarse en segundo plano. A veces, un enfoque más personal es necesario para obtener valiosas perspectivas.
- Establece normas claras para el equipo
Definir las reglas del juego en el trabajo remoto ayuda a evitar confusiones y a crear expectativas claras. Google sugiere establecer acuerdos sobre el tiempo de respuesta a los emails, la autonomía del equipo para avanzar en los proyectos, y la frecuencia de las interacciones entre los compañeros. Estos acuerdos alinean al equipo con una visión común y minimizan malentendidos.
- Utiliza el canal de comunicación adecuado
Saber cuándo usar un email, una llamada o una videoconferencia puede hacer una gran diferencia. Los temas complejos o delicados, por ejemplo, suelen beneficiarse de la comunicación cara a cara (aunque sea virtual), mientras que las preguntas rápidas y simples pueden resolverse con un mensaje. Optimizar los canales de comunicación ayuda a mantener la productividad y evita el agotamiento causado por reuniones innecesarias o mensajes interminables.
- Haz del bienestar una prioridad
El equilibrio entre el trabajo y la vida personal es fundamental para que el trabajo remoto sea sostenible. Asegúrate de crear un espacio específico para trabajar, establece límites para evitar horas extras excesivas y programa pausas regulares. Estas prácticas no solo mejoran tu productividad, sino que también promueven tu salud física y mental.
Con estos consejos prácticos, trabajar desde casa puede ser una experiencia mucho más enriquecedora, tanto para el equipo como para cada individuo.