¿Cómo prefieres comprar tu casa o vivienda según la edad que tengas?
Antes de empezar a buscar una casa o vivienda para comprar o arrendar hay que fijar el presupuesto y establecer prioridades: ¿Mejor en el centro o cerca del trabajo? ¿Prefiero que esté a las afueras de la ciudad y que cuente con zonas comunes? ¿Que sea una vivienda amplia o es más importante que sea un departamento exterior con mucha luz? Son algunas de las decisiones que dicen mucho de quien las toma (el comprador de casas objetivo de las inmobiliarias) y ayuda a entender cómo funciona el mercado de la vivienda.
Por eso resulta muy útil conocer los resultados de un estudio realizado por la web de reformas Habitissimo a partir de una encuesta a mil personas sobre las características preferidas al escoger casa.
¿Que tienen en común todos los compradores de Viviendas?
1. La Localización. Es el factor clave para el 41,2% de los encuestados. Se busca fundamentalmente que esté cerca del trabajo, del colegio de los niños o de la familia.
2. A los españoles nos gusta mucho el sol y la luz, por eso damos mucha importancia a que las viviendas tengan claridad. Eso explica que sea la característica más valorada para el 21,7% de las personas compradoras de viviendas.
3. Que la Cocina sea Moderna y Amplia. Esta es la tercera de las características prioritarias para los españoles, elegida por el 9,6% de encuestados, aunque con mucha diferencia respecto a las dos primeras.
4. El Ahorro Energético. Para el 8,2% de los compradores lo esencial es que la estructura de la casa y las instalaciones permitan reducir todo lo posible las facturas.
5. La Domótica. Contar con dispositivos automáticos e inteligentes es la prioridad del 7,6%.
6. Las Instalaciones Comunitarias. Garaje, piscina, jardines… Lo más importante para el 6,9%.
7. Los Baños Reformados y Espaciosos. El 4,9% de los compradores lo considera la principal característica de una casa.
El estudio ha querido ir más allá de presentar unas cifras genéricas y ha profundizado categorizando las opiniones por edades. Es evidente que las prioridades de un millennial (entre 20 y 35 años) no son las mismas que las de quien se acerca a la jubilación.
Veamos las diferencias según las edades:
– ¿Tienes de 20 a 35 años? La ubicación de su casa es importante, pero claramente menos que para otras franjas de edad (35%). En cambio, están por encima de la media en cuanto a demanda de luminosidad (22,4%). Los millennials son también a los que más les importa contar con una cocina amplia (11,4%), probablemente por la nueva tendencia por la comida sana y por la falta de presupuesto para comer fuera. Tener ingresos más reducidos explica también su mayor interés por el ahorro energético (10,4%) y por las innovaciones tecnológicas que hagan sus viviendas más eficientes (8,2%). Tan solo un 7,5% prefiere instalaciones residenciales y un 5% se preocupa por los baños.
– ¿Tienes de 35 a 50 años? En esta franja de edad se adivina la importancia de los hijos en las decisiones sobre vivienda. La situación de la vivienda también es la prioridad para la mayoría de ellos (42%), procurando vivir cerca de los colegios, la familia y el transporte público. Además, es la generación que más valora la luz (26,2%), las instalaciones comunitarias (14%) y los baños espaciosos y bien equipados (7%). En cambio, tienen menos interés que la media por la cocina (7%), el ahorro de energía (6%) y la domótica (5%).
– ¿Tienes de 50 a 65 años? La situación de la vivienda es claramente su prioridad (45,3%, por encima de la media). Al llevar una vida más hogareña dan mayor relevancia a la cocina (10,6%), a rebajar las facturas energéticas (12,5%) y a los avances tecnológicos que les proporcionen comodidad y ahorro (13%). Menos importancia dan a la luminosidad (14,6%), aún menos a las instalaciones comunitarias (4%) y no dan prácticamente ninguna a los baños.
¿Buscas quien te asesore y ayude a comprar casas, departamentos, pisos, viviendas o propiedades inmuebles en Barcelona? ¡Te recomiendo VENDOPOR Agencias Inmobiliarias de Barcelona AQUÍ!
¿Quieres conocer las técnicas y herramientas que utilizan los Propietarios Millonarios para comprar viviendas? ¡Aquí tienes más información!
¡Que tengas un Feliz Día!

Formacion Cursos Recomendaciones Trucos Compradores Vendedores Medico Inmobiliario Alejandro Perez Irus Mentor Formador Inmobiliario
Deja una respuesta