Un reciente estudio de Publicis Media ha puesto de relieve un perfil de consumidor que muchas veces pasa desapercibido para las marcas: los baby boomers. En España, la población mayor de 55 años ha crecido un 30% en las últimas dos décadas y se espera que para 2030 alcance el 25% de la población, representando unos 12,5 millones de personas. Este dato refleja un mercado con un potencial significativo que, según el estudio, rompe con muchos de los estereotipos habituales asociados a esta generación.
El objetivo del estudio fue analizar cómo percibimos en España a las personas entre 55 y 75 años, así como los hábitos que definen sus patrones de consumo. Usando la herramienta de análisis digital Quid, se monitorizaron más de 1.900 artículos que mencionaban términos relacionados con los baby boomers, lo que permitió identificar patrones de conversación que reflejan siete temáticas clave que ayudan a comprender mejor a esta generación y su relevancia para el mercado actual.
1. La Actitud es Todo
El estudio subraya que la mayoría de los baby boomers no se sienten definidos por su edad, con un 78% que afirma sentirse, en promedio, nueve años más jóvenes de lo que son. Este cambio en la percepción del envejecimiento se debe en gran parte al aumento de la longevidad y a la flexibilidad en los hitos de vida tradicionales, lo que ha modificado su forma de ver la vida en esta etapa.
2. La Vida Comienza a los 60
Para muchos boomers, la jubilación representa una oportunidad para reinventarse y disfrutar de la vida al máximo. Inspirados en una filosofía hedonista que valora el disfrute de placeres simples, muchos están redefiniendo lo que significa envejecer, rompiendo con la idea de que retirarse significa “replegarse”. Para esta generación, los años dorados son una etapa activa y llena de posibilidades.
3. Conflictos Generacionales
El estudio también refleja el conflicto entre generaciones. Muchos jóvenes perciben a los boomers como responsables de problemas actuales como el cambio climático, la desigualdad económica o tensiones políticas. En España, esta percepción se agrava debido a que los boomers tienden a participar más en decisiones políticas, lo cual contribuye a la creación de estereotipos generacionales que no siempre representan su verdadero papel en la sociedad.
4. Relación con el Trabajo
Contrario a la creencia de que los baby boomers buscan retirarse lo antes posible, la realidad es que muchos desean continuar en el mundo laboral, favorecidos por una buena salud y una visión de vida activa. Este deseo de mantenerse en el trabajo es parte de lo que define a esta generación como productiva y relevante en el mercado.
5. Son Digitales
Lejos del estereotipo de la “brecha digital”, los boomers están aprovechando Internet de forma significativa: el 84% de los mayores de 65 años a nivel mundial considera Internet indispensable. En España, utilizan principalmente la red para buscar información (61%), entretenimiento (50%) y realizar compras (41%). Además, muestran un interés especial en la tecnología de salud y bienestar, lo que indica que están integrando estas herramientas en sus vidas para prolongar su autonomía.
6. Ganas de Consumir
A diferencia de lo que se pensaba, los boomers tienen un fuerte interés por consumir. Sin embargo, su lealtad a las marcas es frágil, influenciada por recomendaciones, calidad en el servicio y precios competitivos. En EE. UU., los consumidores mayores de 50 años representan más de la mitad del gasto total, y este comportamiento es similar en muchos otros países. Las marcas que quieran conectar con ellos deberán ofrecerles valor real y experiencias personalizadas.
7. Desmontando Estereotipos
Este estudio desafía los estereotipos que suelen encasillar a los baby boomers, mostrando que se trata de una generación adaptable, digital y deseosa de vivir nuevas experiencias. Reconocer su poder adquisitivo y su interés por explorar el mundo moderno es clave para las empresas que quieran llegar a un segmento poblacional en crecimiento y con gran potencial de consumo.
Conclusión: Un Segmento Relevante para las Marcas
En un mercado donde los consumidores más jóvenes suelen ser el objetivo principal, los baby boomers representan una oportunidad crucial para las marcas. Con necesidades y hábitos de consumo específicos, estas personas buscan productos y servicios que reflejen su estilo de vida activo y digital. Por lo tanto, adaptar las estrategias de marketing para conectar con este grupo puede ser una excelente oportunidad para quienes sepan dirigirse a ellos de forma efectiva y sin prejuicios.